Agile Recruting: una metodología en la gestión de Recursos Humanos

Los Recursos Humanos evolucionan a pasos agigantados en los últimos tiempos y cada vez escuchamos hablar de nuevas metodologías como es el caso del Agile Recruting. Se trata de trabajar de manera colectiva durante todo el proceso de reclutamiento para conseguir ser más productivos y ágiles.

En la Noticia de la Vanguardia: ¿Qué es la metodología ‘agile recruiting’ en la gestión de los recursos humanos?leemos unas palabras de Francesc Porta, director asociado del Grupo Humannova: “Recursos humanos debe convertirse en el líder de la transformación cultural en las empresas, su función acabará siendo mucho más transversal y estratégica. Todo el mundo habla de transformación digital pero en realidad se trata de personas. ”. A lo que añade que “Crear estructuras colectivas y procesos que potencien la innovación y el desarrollo, y para ello, trabajar con los líderes para que aprendan a gestionar el talento en red es fundamental. Los departamentos de recursos humanos que no inicien esta transformación perderán valor. ”

De aquí nace la Metodología Agile Recruting que según define el director: “Es una metodología de trabajo durante todo el proceso de reclutamiento que consiste en trabajar colaborativamente con el objetivo de implementar mejoras que nos ayuden a ser más productivos y ágiles.”

Una metodología que consigue grandes ventajas como son la adaptación a los cambios que dejan de ser un problema. Se consigue una comunicación con el equipo constante y una colaboración efectiva y, además se consiguen contrataciones con menos errores y más eficientes.

Los principios del Agile Recruiting

El Agile Manifesto es un documento conocido por todos los profesionales que han adoptado esta metodología. En un principio se aplicaba únicamente al software pero existen diferentes adaptaciones del mismo dependiendo del área de negocio en la que se aplique esta técnica. Estos son los 4 pilares básicos del Agile en reclutamiento:

  1. Los individuos y su interacción están por encima de los procesos y las herramientas
  2. Contrataciones rápidas frente a la documentación exhaustiva del proceso
  3. Colaboración con el cliente, por encima de la negociación contractual
  4. La respuesta al cambio es más importante que seguir un plan

El objetivo final de esta metodología es aprender durante el proceso de reclutamiento e ir implementando mejoras que nos ayuden a ser más productivos y ágiles. 

Diferentes técnicas para la metodología Agile Recruting

Ahora bien, dentro de esta metodología existen diferentes técnicas de trabajo, como son el Scrum y Kanban en las que se dividen los equipos en pequeños grupos que deben funcionar de manera autónoma y organizada de manera que tienen que realizar una serie de labores concretas. En palabras de Porta: «Las tareas se siguen y analizan mediante interacciones cortas (una semana máximo) para ver que se puede mejorar para volver a empezar el ciclo de trabajo. La combinación entre estas técnicas para encontrar tu propio proceso es lo ideal”, explica Porta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *